¿Estás cansado de leer que para mejorar tu estreñimiento tienes que beber agua, comer fibra y hacer ejercicio?
Yo también
Porque, para empezar, uno de esos tres consejos no tiene base científica.
Aunque no siempre me aburrían estos consejos. Es más, hace unos años, yo también los repetía como un loro.
La historia se repetía una y otra vez. Venía un paciente con estreñimiento a la consulta y siempre les decía: «tienes que tomar más agua, comer más fibra y hacer más ejercicio»
¿Funcionaba en todos los pacientes? ¿Tú qué crees?
Si hubiese funcionado, ahí se hubiera acabado la historia. No me hubiese preocupado por no estarles ayudando lo suficiente. No hubiese estudiado, hecho cursos y másteres para poder ofrecerles una solución.
Si hubiese funcionado, quizás no me hubiese planteado dejar una vida cómoda para empezar de cero en el Reino Unido. Me fui con la idea de estar 6 meses y me quedé 7 años. Y es que había mucho más que el agua, la dieta y el ejercicio, así que me tomó algo más de tiempo. Empezar desde cero no fue fácil; salir de tu zona de confort nunca lo es.
Pero ha merecido la pena.

Cuando me fui, no tenía mucha idea que implicaba todo eso del suelo pélvico. He vuelto habiendo visto y tratado a cientos de personas que venían día tras día con problemas por culpa de su suelo pélvico. He podido formarme en uno de los centros más reconocidos del Reino Unido para tratar esta zona del cuerpo tan específica.
Y ahora me veo en la obligación de compartir mis aprendizajes. Ayudar a que se deje de sufrir en silencio. Romper los tabúes sobre los problemas de tripas, suelo pélvico, estreñimiento, incontinencia, hemorroides y fisuras, de una vez por todas y en paz y basta.
Si has llegado hasta aquí, eres la persona indicada para ayudarme a cumplir mi misión de visibilizar estos temas. Un buen comienzo es aprender a conocer tu cuerpo y una de sus funciones más menospreciadas leyendo el mini-libro Entendiendo el Estreñimiento. Luego puedes continuar leyendo como destripamos semana a semana todos estos temas tabúes en los emails que envío a los que estén apuntados a la lista de correos.

¿Sigues leyendo? ¿Qué más quieres saber?
He vivido en 4 países y 9 ciudades diferentes.
Si no sabes de donde viene mi acento, no eres la única. Soy venezolana. Una venezolana un tanto atípica y a la que se le pegan los acentos con facilidad. Tanto en español como en inglés.
Aunque siento que mi sangre es venezolana, lo que corre por mis venas es una mezcla de sangre canaria y gallega. Puedo identificarme con cualquiera de los 3, y lo uso a mi conveniencia.
Mi música favorita es el rock. Rock progresivo, heavy metal, trash metal… Por desgracia en quirófano me tengo que adaptar a la música que le guste a la mayoría del personal. Sí, escuchamos música mientras operamos.
Si no fuese por la medicina quizás seguiría tocando la guitarra. O quizás no. Al fin y al cabo soy muy perfeccionista, y los estándares de los guitarristas que admiro son muy altos.
Eso sí, si quieres conocerme de verdad, suscríbete a mi lista de correo. Allí voy compartiendo aprendizajes, reflexiones y anécdotas con las miles de personas que se han decidido a dar el paso para conocerse mejor y mejorar su salud de dentro afuera.